top of page
ÑU_Poster_notextWEB.png
Realizado-por.png
Ñu_Logo_2.0.png

“Ñu, Semilla del Bosque” es un cortometraje animado que aborda el tema de la naturaleza resistiendo frente a la imponente violencia del ser humano.

Ñu, una guardiana espíritul de un frondoso bosque del norte de Argentina,

es una criatura inocente e impulsiva, que puede manifestar sus poderes

a través de un instrumento mágico, el Takuapú.

Ñu tendrá que enfrentarse a una gran amenaza: una bestia oscura enviada por los seres humanos a su hogar con el fin de convertir el bosque en un desierto.
Ñu buscará ayuda en las demás criaturas, como Yuchán, el Gran Árbol,

quien le explica cómo el ser humano empezó a desconectarse de la Tierra.

Pero, al perder a sus amigos en el camino,

Ñu deberá sacrificar hasta su propia esencia para intentar salvar su hogar.

"Ñu, Semilla del Bosque" es un corto animado de aproximadamente 10 minutos. Pertenece al género fantástico, tratando temáticas ambientalistas.

Busca generar conciencia en el espectador con respecto a nuestra manera de relacionarnos con el planeta.

La animación será cuadro a cuadro digital 2D

La pieza busca alcanzar a una audiencia adolescente (+13),

 para incitarlos a ser agentes de cambio,

promotores de un futuro más agradable con nuestro planeta.

Mi intención principal es invitar a la reflexión sobre

nuestra relación con el planeta Tierra,

pero también me gustaría incluir información que anime a la audiencia a tomar acciones concretas para reducir

el daño que provocamos.

NOMBRE:

Ñu, Semilla del Bosque

 

GÉNERO:

Fantasía, Drama 

DURACIÓN:

10 minutos

 

TÉCNICA:

Frame-by-Frame digital 2D

TEMA:

La naturaleza y su intento por defenderse de la violenta humanidad.

TARGET:

+13

Pruebas

Lo que me motiva...

"Ñu, Semilla del Bosque" busca generar conciencia en el espectador respecto a la lucha de la naturaleza contra la violencia del ser humano: entes oscuros (como las grandes industrias) que no tienen respeto por la vida y destruyen nuestro planeta con meros fines lucrativos, sin hacerse cargo de las consecuencias.

 

Mi idea es hacer evidente la naturaleza destructiva propia del ser humano, pudiendo así generar un cambio de perspectiva en el espectador.

Desde chico siempre fui bastante consciente respecto al cuidado de los animales y el medio ambiente, por lo que siempre hice lo posible para reducir el impacto que genera mi estilo de vida sobre el entorno que me rodea, intentando a la vez hacer entrar en conciencia a familiares y amigues. Me encantaría que la tristeza, furia e impotencia que me generan las cosas que veo a nuestra especie hacerle al planeta cada día, se puedan plasmar en este corto.

 

Me parece fundamental que sobre todo el público joven se interese por dicha temática, ya que mi generación, como la que le sigue, son esenciales para poder lograr verdaderamente un cambio en lo que respecta a los derechos de los animales y del medio ambiente, una temática a la cual creo que se le debería dar mucha más atención.

"Somos la primer generación que efectivamente entiende el impacto que tenemos en el mundo,

y la última que puede hacer algo al respecto."

Yuyo Llamazares,

Ingeniero Agrónomo de la UBA

© 2023  Julián Fernández

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Behance
Logo-DIYS_edited.jpg
Logo-UBA-FADU_edited.jpg
Logo blanco_PAV Gismodi.jpg
bottom of page