

SEMILLA DEL BOSQUE
Un cortometraje animado de Julián Fernández

“Ñu, Semilla del Bosque” es un cortometraje animado que aborda el tema de la naturaleza enfrentándose a la imponente violencia del ser humano, por medio de la historia de Ñu,
un espíritu joven y tierno, guardián de un frondoso bosque, cuya vida es interrumpida por unos entes oscuros que llegan a destruir su hogar con horrendas máquinas.
Ñu puede vincularse con los seres del bosque a través de un aura llamada “empatía”,
pero no puede vincularse con estos entes, ya que estos son humanos corrompidos,
y los humanos carecen de empatía. Tras muchos intentos por lograr la paz,
Ñu termina fallando en su tarea como guardián, pereciendo junto al bosque
y las demás criaturas, ante la imponente violencia del humano.
En cuanto a la propuesta estética,
el tipo de dibujo será hecho cuadro a cuadro en software digital, en formato 2.35:1. El estilo de la animación será cuadro a cuadro, sin interpolación digital,
usando contornos irregulares en los personajes.
Mi idea es que la figura humana no sea del todo reconocible, sino que busco que el espectador entienda a medida que avanza el relato que los entes oscuros son una representación nuestra. Algunos planos tendrán movimientos de cámara complejos, haciendo bocetos de los planos con la ayuda de software 3D.
También se buscará marcar un contraste entre un bosque verde y vivo al comienzo de la pieza, terminando con uno quemado y arrasado al final, sumando una atmósfera
más densa a causa del humo y el fuego.
En los créditos, habrá un epílogo utilizando imágenes que muestren a Ñu
convertirse en semilla luego de morir, después se mostrará un brote creciente
que asemeje la figura de Ñu, buscando dar un mensaje esperanzador.
NOMBRE:
Ñu, Semilla del Bosque
GÉNERO:
Fantasía | Drama | Ambiental
DURACIÓN:
7 minutos
FORMATO:
Frame-by-Frame digital 2D
Anamórfico [2.35:1]
TEMA:
La enfrentación de la naturaleza contra la imponente violencia del ser humano
TARGET:
+16
"Ñu, Semilla del Bosque" es un corto animado de aproximadamente 7 minutos. Pertenece al género de la fantasía y el drama. También toca
temas ambientalistas, por lo que busca generar conciencia en
el espectador sobre nuestra manera de relacionarnos con el planeta.
La animación será frame-by-frame digital en 2D, recurriendo a veces al uso de elementos 3D, sobre todo para los escenarios. El formato será anamórfico, eligiendo usar el 2.35:1, más que nada como decisión artística, para romper con el estándar del 16:9, y a la vez para enfrentarme a un nuevo desafío.
La pieza busca alcanzar a una audiencia un tanto mayor (+16), que pueda llegar a comprender un poco más allá de sólo las imágenes, sino también la profundidad de la idea que se plantea en la historia, la cual intenta buscar un choque de ideologías y lograr generar un cambio en nuestros hábitos y formas de ver el mundo. A su vez, el corto también cuenta con escenas un tanto violentas, las cuales están para mostrar verdaderamente lo triste y cruda que es la realidad.
Lo que me motiva...
"Ñu" es una historia que, por más que tenga un final "triste", no busca generar un mensaje desesperanzador; al contrario, mi objetivo a lograr con esta pieza es el de poder generar, de alguna forma, conciencia en el espectador sobre la lucha de nuestro planeta contra la naturaleza destructiva del ser humano: entes oscuros (como las grandes industrias) que no tienen respeto por la vida y destruyen con máquinas sanguinarias nuestro planeta con meros fines lucrativos, sin hacerse cargo de las consecuencias.
Mi idea es que las personas que vean esta obra en un principio no entiendan que la amenaza a la que le teme Ñu es al ser humano, hasta que finalmente terminen reconociendo que esa "maldad" pertenece a su propia especie, haciendo evidente la naturaleza destructiva propia del ser humano, y pudiendo así generar un cambio en la perspectiva del espectador.
Desde chico siempre fui bastante consciente respecto al cuidado de los animales y el medio ambiente, por lo que siempre hice lo posible para reducir el impacto que genera mi estilo de vida sobre el entorno que me rodea, intentando a la vez hacer entrar en conciencia a familiares y amigues. Me encantaría que la tristeza y bronca que me generan las cosas que veo a nuestra especie hacerle al planeta, día a día, se puedan plasmar en este corto.
Me parece fundamental que sobre todo el público joven se interese por dicha temática, ya que mi generación, como la que le sigue, son fundamentales para poder lograr verdaderamente un cambio en lo que respecta a los derechos de los animales y del medio ambiente, una temática a la cual me parece que se le podría dar mucha más atención.
"Los entes malvados que dominan este planeta terminarán auto-destruyéndose con la propia naturaleza a la que ellos mismos asesinaron. Todo el mal y las atrocidades que provocan día a día de manera injustificada, volverán en su contra, y el dinero, objeto banal por el que tanto daño le hacen a nuestro planeta, no podrá salvarlos."
Mensaje del autor.